PROP. Espera. Y mi libro de Pedro Salinas abierto entre mis manos. Y la he leido. Aquella poesía que me ha llenado los ojos de una sustancia líquida síntoma de dolor, tristeza, conmoción, alegría... No podría describir qué he sentido al leerla. Ha sido como encontrar en palabras ajenas el ánimo que andaba buscando estos días. El darme cuenta de que la vida me espera cada mañana.
No alguien. La vida. ¿Vida? ¿Qué es para mí la vida? Mi vida es lo que yo hago, lo que hice, lo que haré, lo que sé que debo hacer y qué no debo hacer, lo que debería hacer y lo que no haré nunca más; de las personas con las que la comparto, la compartí o la compartiré... Es complicado, ¿no?
A la vuelta, he caido en la cuenta de la poca gente, en comparacion con las personas que poblan este redondo amorfo mundo; habrán sido, son o serán capaces de leerse ese poema. ¿Dónde está la pasión por la lectura? ¿El descubrir una forma de expresar las situaciones de la vida con metáforas y símiles?
Mucha gente me diría: huy! Pues yo me leí el "Perdona si te llamo amor" o "Tres metros sobre el cielo"... Mmm Enhorabuena, pero si lo que quieres es leer romanticismo en estado puro, leer amor en papel delineado con tinta salida del corazón de una persona deberías acudir a Becquer o (¿por qué no?) a Pedro Salinas, entre otros.
Reconozco no ser una persona que se ha pasado toda su vida leyendo libros, ni mucho menos que haya sido aficionada a ellos. Pero, ahora que puedo comparar, he encontrado en ellos una forma de ver la vida, de conocer a la gente, de cultura, de historia, de descubrimientos, de pasión, de olvido, de amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario